Mostrando entradas con la etiqueta MonoDevelop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MonoDevelop. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de mayo de 2009

Enlaces interesantes

En estos últimos meses hemos estado trabajanado en una plataforma para dar apoyo a comunidades locales de programadores de Mono.

Por ahora, os vamos a ir publicando enlaces interesantes mientras seguimos trabajando.

Dos enlaces muy interesantes son:

1 .- Trasteando con MonoDevelop y OpenSuse 11.1 [+]
2.- Trabajando con C# y MySQL en Mono y Monodevelop [+]

Además, está pendiente responder a varios comentarios que se han publicado interesados en continuar algunos de nuestros artículos. Pedimos disculpas igualmente.



jueves, 20 de marzo de 2008

Otros blogs: el blog de Bloggiver

Blog especializado en la programación en .Net y especialmente en Mono, con soluciones útiles para los que trabajen en Mono en Ubuntu 7.10.

Me parecen de especial relevancia los dos siguientes artículos:

  1. Crear un Repositorio Local de Binarios Descargados en Debian/Ubuntu

  2. Monodevelop deb's para ubuntu gutsy

Espero que os guste.

sábado, 15 de marzo de 2008

Las confesiones de Lluis (1)

Hoy Lluis nos ha soprendido con una gran confesión

Dentro de 6 meses tendremos debugger integrado en MonoDevelop

Seguimiento del debate de la presentación de MonoDevelop 1.0 en /.

Es interesante el debate que se ha iniciado en /. a raíz del anuncio de la publicación de MonoDevelop, algunas opiniones son realmente interesantes (e ilustrativas) del amor y odio que para muchos representa Mono, empecemos con algunos comentarios:

  1. mis mayores felicitaciones por la versión 1.0, ahora por fin, todos los que usan mono para programar (Icaza y nadie más) tienen un IDE todito para ellos (perdón, quise decir él).
Por pobrecito hablador

Realmente lamentable, normalmente escribe siempre como anónimo, e intenta descalificar todo lo relacionado con Mono.

  1. Lanzo una pregunta sincera e inocente a los programadores de entorno winbugs que a buen seguro aparecerán por aquí a defender sus intereses particulares. ¿Alguien conoce alguna pieza independiente de software íntegramente desarrollado en "mono" o algún lenguaje .net que se haya liberado con licencia copyleft? No hace falta que sea para otro sistema que no sea de M$, me vale también software para winbugs. (nótese que digo independiente e íntegramente así que las partes de gnome que el propio icaza ha metido con calzador hechas en C# y basadas en C no me sirven)
--
Impedir que algo deje de ser libre no es coartar su libertad.

Carismático y talibán de la libertad, acusa a Icaza de cosas que no son nada más que meras opiniones de él propio ~Pelandritus (24726) al final en el debate se hablará de lo mismo, las 4 libertades que si mono coarta la libertad... etc... pero de nada técnico de interés, ni se hablará de las licencias que usa (MIT, LGPL y GPL) apoyadas por el OSI y libres.


En mi opinión, MonoDevelop 1.0 es el primer paso para ver Gnome 3.0 el tiempo lo dirá.

Versión 1.0 de MonoDevelop

El equipo de desarrollo de MonoDevelop está orgulloso de anunciar la versión pública 1.0 de MonoDevelop.

MonoDevelop es el entorno de desarrollo rápido para GNOME inicialmente diseñado para C# y otro lenguajes del framework .Net. MonoDevelop permite a los desarrolladores crear rápidamente aplicaciones de escritorio y aplicaciones Web bajo ASP.NET tanto en Linux como en MacOSX. MonoDevelop permite fácilmente portar aplicaciones desarrolladas y creadas en Visual Studio a Linux y Mac OS X manteniendo un mismo código fuente base para las 3 plataformas.

Las principales características de MonoDevelop son:
  • Entorno de trabajo personalizable, diseño personalizable, herramientas externas y uso de teclas rápidas.
  • Soporte de múltiples lenguajes: C#, VB.NET y C/C++, con Boo y Java (IKVM) disponibles en Add-ins.
  • Herramienta de finalización de código y tipos.
  • Refactorización de operaciones que simplifica la realización de cambios en tipos, sobre escritura de métodos, implementación de interfaces ...
  • Navegación del código mejora permitiendo, entre otras cosas, salto a las definiciones de variables y búsqueda de clases derivdas.
  • Diseñador de visual para aplicaciones en GTK#, además permite la creacción y mantenimiento de librerías de widgets personalizados para GTK#.
  • Control de versión de código integrada, con soporte para subversión.
  • Unidada de testeo de código integrada basada en NUnit.
  • Soporte para proyectos ASP.NET, permitiendo su construcción y testeo en XSP.
  • Explorador y editor de bases de datos (beta).
  • Integración de MonoDoc, que incluye la documentación de las clases.
  • Sincronización y generación de makefiles.
  • Soporta el formato de proyectos de Microsoft Visual Studio.
  • Sistema de paquetizado de código, generación de tarballs y paquetizado de binarios y códigos fuente.
  • Herramientas en línea de comandos para el manejo y construcción de paquetes.
  • Soporte para internacionalización de proyectos.
  • Arquitectura extensible utilizando add-ins.

lunes, 25 de febrero de 2008

1ª Reunión de Monos en Sevilla

Quedamos en Sevilla este hoy a las 19:30 en el café Sarau, tratamos los siguientes temas:

  • Introducción a Mono
  • ¿Qué es Mono?
  • ¿Qué es un framework?
  • MonoDevelop 1.0
  • Instalación de Mono bajo Ubuntu 7.10
  • Instalación de MonoDevelop bajo Ubuntu 7.10
  • La comunidad: Mono-Hispano
  • Direcciones importantes
  • Origen e Historia
  • Aplicaciones de software libre
  • Azureus y su web (la caida de Stage 6)
  • Phun: un Simulador Fisico

Estos son los temas más relacionados con el software libre, también se trataron otros temas como la organización del tiempo y incluso algunos casi filosóficos :D

Nos fuimos a las 21:30 para quedar dentro de 15 días aproximadamente, con algunos temas que se quieren tratar.

  • Moonlight
  • Introducción a la programación en Mono

Algunas direcciones de internet que se consultaron:

www.mono-hispano.org
www.mono-project.org

Durante estos meses hemos estado trabajando en una plataforma para agrupar a Grupos Locales de Desarrolladores bajo Mono, en breve estará disponible en codeplex.