De todas formas es una buena herramienta (en realidad la herramienta en MonoDevelop) para realizar programas de manera realmente rápida para Gnome.
Aún así, este post no va a tratar sobre como desarrollar aplicaciones para Gnome, si no como sustituir el uso de IIS en Windows para realizar aplicaciones ASP.NET 2.0+ (el más es porque podemos usar LINQ) por Apache 2.
No es una tarea fácil, hay que hacer algunos apaños y muchas cosas no son realmente intuitivas en cualquier caso merece la pena invertir un tiempo en hacerlo (con esta chuleta se tarda realmente menos de lo que yo tardé).
Ingredientes
Apache 2 para Windows
Mono 2 para Windows
Mod_Mono para Apache para Windows
mod_mono.conf
Pasos
Lo primero es bajarse todos los ingredientes e instalarlos. La instalación de Apache 2.2 para Windows es bastante intuitiva, lo único indicar que si se instala como servicio es más recomendable para tener como servidor en producción y si se instala para un usuario particular es más indicado para el desarrollo (así podemos tener varias cuentas según el servidor que utilicemos para realizar las pruebas).
Las urls para bajar los distintos elemento:
http://httpd.apache.org/download.cgi
http://www.go-mono.com/mono-downloads/download.html
Una vez instalados estos dos (por el orden indicado en su colocación), debemos agregar el módulo de mod_mono para apache 2.2, dicho módulo no se distribuye con el instalable de mono para windows (por motivos alejados de mi conocimiento).
Nos lo podemos bajar de:
http://anmar.eu.org/mono/mod_mono/files/mod_mono-win32_r107874.zip
Descomprimimos y nos encontramos dos carpetas debug y release, accedemos a release y copiamos el contenido de dicha carpeta en el modules de apache 2.2.
"C:\Program Files\Apache Software Foundation\Apache2.2\modules
En mi caso tengo instalado apache 2.2 en el path |
A la hora de copiar mod_mono en la carpeta modules es necesario hacerlo con permisos de Administrador parar ello es recomendable no hacer la copia directamente desde la aplicación de descompresión si no realizarlo con un paso intermedio.
Configurando todo esto
Una cosa que se echa en falta es mod_mono.conf necesario para configurar el módulo, dicho elemento es necesario configurarlo manualmente, además es necesario incluir las líneas necesarias httpd.conf. Pero eso, lo vemos otro día.
e falta la parte II, yo la necesito
ResponderEliminarok, disculpa la tardanza. Estamos trabajando en una plataforma para comunidades y lo hemos tenido abandonado.
ResponderEliminarhola, podrías enviarme el mod_mono-win32_r107874.zip? ... llevo días tratando de acceder a la página, pero no hay forma, el sitio está caído.
ResponderEliminarrod76mty@gmail.com
Hola, no lo consigo localizar (lo borré).
ResponderEliminar