Ya está disponible (en local) la versión alpha del proyecto de blogs de programadores de .Net bajo entornos libres. Parece que viendo el avance que llevo que para septiembre estará ya en producción y listo para que la comunidad lo maneje y lo optimice como crea conveniente.
Tras barajar distintos sistemas de bitácoras en .Net finalmente opté por Coolite, que posee doble licencia LGPL y Comercial.
Aunque el mundo de las dobles licencias me parece confuso creo que es una buena plataforma para crear el proyecto (por lo menos en su versión 1.0).
miércoles, 6 de agosto de 2008
jueves, 24 de julio de 2008
Gtk.TreeView (mi vida podando árboles)
Últimamente he estado muy ocupado con la incorporación a mi nuevo trabajo, con lo que no he podido escribir todo lo que quisiera. Eso si no considero que haya perdido el tiempo, en estos meses (*) he estado bastante activo captando adeptos para la causa de Gnome y .Net.
Por un lado, hemos creado los compañeros de la nueva compañía un Club .Net en el parque tecnológico de la Cartuja (ya tengo preparada mi charla sobre mono y Gnome), por otro lado, he estado estudiando .Net Microframwork y analizando el código de dotGnu para ver hasta que punto se pueden complementar el uno y el otro para el desarrollo de un Microframework abierto. El desarrollo de un Microframework es incompatible con la licencia de Mono que Novell se reserva para ellos mismos en una claúsula que dice más o menos que se reservan los derechos para dispositivos embebidos.
Por un lado, hemos creado los compañeros de la nueva compañía un Club .Net en el parque tecnológico de la Cartuja (ya tengo preparada mi charla sobre mono y Gnome), por otro lado, he estado estudiando .Net Microframwork y analizando el código de dotGnu para ver hasta que punto se pueden complementar el uno y el otro para el desarrollo de un Microframework abierto. El desarrollo de un Microframework es incompatible con la licencia de Mono que Novell se reserva para ellos mismos en una claúsula que dice más o menos que se reservan los derechos para dispositivos embebidos.
Etiquetas:
Microframework,
Mono,
Vida
lunes, 26 de mayo de 2008
Anjuta IDE Oficial de Gnome 2.22
Anjuta se ha convertido en el IDE oficial de Gnome en esta nueva versión 2.22 de Gnome. Relegando a MonoDevelop a un segundo plano.
Anjuta permite la edición de código escrito en ECMA C# y otros lenguajes de programación como Ruby, Python y C/C++.
Integra Glade 3 para la edición del interfaz de usuario y integra un sistema de plugins similar al de Mozilla Firefox.
Para más info: http://library.gnome.org/misc/release-notes/2.22/
Anjuta permite la edición de código escrito en ECMA C# y otros lenguajes de programación como Ruby, Python y C/C++.
Integra Glade 3 para la edición del interfaz de usuario y integra un sistema de plugins similar al de Mozilla Firefox.
Para más info: http://library.gnome.org/misc/release-notes/2.22/
lunes, 19 de mayo de 2008
5 encuentro de usuarios y desarrolladores de Gnome
el quinto encuentro de desarrolladores y usuarios de Gnome de habla castellana se va a desarrollar en Fuenlabrada (Madrid) en el Campus de la Universidad Rey Juan Carlos.
Esta quinta edición se va a celebrar los días 3 y 4 de Julio, para más info: http://2008.guadec.es/guadec
Esta quinta edición se va a celebrar los días 3 y 4 de Julio, para más info: http://2008.guadec.es/guadec
martes, 13 de mayo de 2008
4ª Reunión de Monos en Sevilla (y ha nacido un hermanito)
La 4ª Reunión Informal de Monos en Sevilla tendrá lugar este jueves 15 de Mayo a las 20:00 horas, el lugar de encuentro será la escalera de la puerta de entrada de la Facultad de Informática de la Universidad de Sevilla (en Reina Mercedes).
Por otro lado, ha nacido un hermanito de Monos en Sevilla en Chile, la primera charla informal tuvo lugar el pasado Domingo 11, utilizando el wiki de Mono Hispano como modo de quedada al igual que una Beers & Blogs.
Las actividades de ambo grupos se engloban dentro de las actividades de marketing con objeto de la segunda fundación del sitio web de la comunidad www.mono-hispano.org .
Entre otras actividades se impartirá de manera informal una charla de Introducción a Mono, además de la pertenencia del grupo a los Grupos de O´Reilly lo cual aportará al grupo de una biblioteca técnica a disposición de los participantes así como descuentos a la hora de comprar un libro de dicha editorial.
Actualización: Resumen de la charla disponible en http://monos-en-sevilla.googlegroups.com/web/charla_introduccion_mono_0.0.2.odt?gda=NXyJPFMAAADmoR6QrbRjRGm-Bfe4VdKrY5BFYfY4N-7vUVGxMxD562G1qiJ7UbTIup-M2XPURDRMfgC64eRU_99dwjdIXrNM0IuSWEPopxqVA8SaH413wDvBFEdbnyRL8kfUz8zZxTY
Por otro lado, ha nacido un hermanito de Monos en Sevilla en Chile, la primera charla informal tuvo lugar el pasado Domingo 11, utilizando el wiki de Mono Hispano como modo de quedada al igual que una Beers & Blogs.
Las actividades de ambo grupos se engloban dentro de las actividades de marketing con objeto de la segunda fundación del sitio web de la comunidad www.mono-hispano.org .
Entre otras actividades se impartirá de manera informal una charla de Introducción a Mono, además de la pertenencia del grupo a los Grupos de O´Reilly lo cual aportará al grupo de una biblioteca técnica a disposición de los participantes así como descuentos a la hora de comprar un libro de dicha editorial.
Actualización: Resumen de la charla disponible en http://monos-en-sevilla.googlegroups.com/web/charla_introduccion_mono_0.0.2.odt?gda=NXyJPFMAAADmoR6QrbRjRGm-Bfe4VdKrY5BFYfY4N-7vUVGxMxD562G1qiJ7UbTIup-M2XPURDRMfgC64eRU_99dwjdIXrNM0IuSWEPopxqVA8SaH413wDvBFEdbnyRL8kfUz8zZxTY
miércoles, 30 de abril de 2008
LIsta de correos de Monos En Sevilla
El grupo de usuarios de Monos en Sevilla ya dispone de lista de correos (bajo google groups). Están todos invitados (eso sí también pasen por mono-hispano.org).
La url del grupo es http://groups.google.es/group/monos-en-sevilla
La url del grupo es http://groups.google.es/group/monos-en-sevilla
Etiquetas:
Lista de correos,
Mono
viernes, 18 de abril de 2008
Haciendo el mono con mi ipod Touch
Haciendo el Mono con mi ipod Touch
Después de las experiencias de Repacheco81 con su ipod Touch, me he puesto a investigar en que estado está la plataforma Mono en el gadget de Apple.
La primera referencia que he encontrado ha sido una entrada en el blog de Miguel de Icaza que se observa un video de como se compila una aplicación en el iPhone:
Otro video es el siguiente:
En cualquiera de los casos no parece que esté muy avanzado el desarrollo de aplicaciones con Mono para esta plataforma, una foto más clara de mono en el iPhone se puede ver en (http://es.appleweblog.com/2008/03/19/mono-en-el-iphone/). Mañana haré las pruebas :D.
Referencias:
http://blog.sublimeintervention.com/archive/2008/Mar-13.html
http://blog.sublimeintervention.com/archive/2008/Mar-13-1.html
http://tirania.org/blog/archive/2008/Mar-12.html
Después de las experiencias de Repacheco81 con su ipod Touch, me he puesto a investigar en que estado está la plataforma Mono en el gadget de Apple.
La primera referencia que he encontrado ha sido una entrada en el blog de Miguel de Icaza que se observa un video de como se compila una aplicación en el iPhone:
Otro video es el siguiente:
En cualquiera de los casos no parece que esté muy avanzado el desarrollo de aplicaciones con Mono para esta plataforma, una foto más clara de mono en el iPhone se puede ver en (http://es.appleweblog.com/2008/03/19/mono-en-el-iphone/). Mañana haré las pruebas :D.
Referencias:
http://blog.sublimeintervention.com/archive/2008/Mar-13.html
http://blog.sublimeintervention.com/archive/2008/Mar-13-1.html
http://tirania.org/blog/archive/2008/Mar-12.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Durante estos meses hemos estado trabajando en una plataforma para agrupar a Grupos Locales de Desarrolladores bajo Mono, en breve estará disponible en codeplex.
